La ciudad de Matagalpa está rodeada de montañas, café e historia.
El clima fresco es fundamental para disfrutar de la ciudad, sobre todo si vienes de las otras ciudades más calurosa de Nicaragua.
Caminar por sus calles y disfrutar de la brisa de las montañas es parte de Matagalpa.
La ciudad en sí no tiene muchos lugares para visitar, pero vale la pena pasearla para respirar los restos de la revolución. Matagalpa todavía es conocida como una de las ciudades más revolucionarias, sus muros de tags y pintadas de protesta.
Matagalpa es zona cafetera y sus alrededores son lo más interesante. ¿Qué se puede hacer en la ciudad de Matagalpa? Te dejo 5 actividades que puedes hacer en un día para disfrutarla.

1. Sube a uno de sus miradores
Subir hasta el cerro de El Calvario es una de las caminatas que puedes tomar.
Es una calle empinada, pero en solo 30 minutos tendrás una vista increíble de la ciudad (la entrada cuesta US$5).
La atracción arriba es lanzarte a los 280m de tirolesa donde te encontrarás volando sobre la ciudad. La actividad cuesta US$20 por solo 2 minutos de descenso, en mi opinión, demasiado cara para lo que es.
El otro mirador es La Montaña de la Paz. La caminata se hace en dos horas atravesando un poco de bosque y cruzando estaciones de la cruz.
El camino es más gratificante que el anterior que he mencionado y las vistas también son más bonitas.
En la parte superior, se levanta una enorme cruz con una estatua de la Virgen María.
2. Una taza de café nicaragüense
Matagalpa es conocida por ser la región cafetera de Nicaragua.
Cerca de Matagalpa hay varios recorridos a los cafetales, y te recomiendo visitar Selva Negra.
Pero si solo vas a pasar el día en la ciudad, ves directamente al Museo del Café (entrada gratuita). El museo es pequeño y hay mucho para leer, pero podrás conocer datos interesantes sobre el boom del café y su caída.
Cuando acabes en el museo, ves directamente a disfrutar de un buen café en los múltiples cafés de la ciudad.
Mira estos post para seguir planeando tu viaje a Nicaragua:
3. Un castillo de chocolate
A solo 10 minutos de la ciudad se encuentra el Castillo de Chocolate, una fábrica local de chocolate artesanal (cerrado los lunes).
Hay solo tres trabajadores haciendo todo el proceso del chocolate, desde triturar las semillas de cacao hasta envolver las barras.
El olor a chocolate se aprecia desde la calle, la visita cuesta US$5 pero vale la pena y también incluye café y algunas muestras de chocolate.
Olvídate del sabor del chocolate del supermercado, este tiene una textura y sabor diferente, ¡delicioso y adictivo!
4. Cascada de Santa Emilia
Personalmente esta cascada no es para tanto, pero puedes juzgar por ti mismo.
Muy cerca de la autopista, la cascada de Santa Emilia está rodeada por un complejo eco-hotelero.
La entrada cuesta C$100, puedes nadar y ver la cascada que no es realmente impresionante, la parte más chula es caminar dentro de la cueva por detrás de la cascada.
El sitio es una buena escapada de la ciudad para relajarte con el sonido de la cascada de fondo.
El autobús cuesta solo C$15 e incluso puedes comer en el complejo, por supuesto a unos precios más turísticos que en la ciudad.

ESTE POST TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
10 CONSEJOS PARA ANTES DE SUBIRTE A UN BUS EN CENTRO AMÉRICA
5. Disfruta la ciudad de Matagalpa
Camina tranquilamente por Matagalpa, visita las tiendecitas y estate atento a los vendedores en la calle, siempre tienen cosas ricas.
En la plaza principal es el mejor lugar para disfrutar de un helado y visitar la catedral, el único edificio de estilo colonial que queda en la zona.
No te voy a engañar, Matagalpa no es una ciudad asombrosa, pero es una buena parada para preparar algunas caminatas y visitar la región cafetera.
Lo mejor es su temperatura fresca, su café y un ambiente nicaragüense lleno de historia.
¿Dónde alojarse en Matagalpa?
La Buena Honda es un buen hostal que está cerca del centro y sus habitaciones son limpias y agradables. Los dormitorios cuestan US$8 y con un adicional de US$1 también puedes usar la cocina.
¿Has estado en Matagalpa? ¿Cuál fue tu actividad favorita?
Deja un comentario
¿Te ha gustado este post? Guárdalo en tu Pinterest:

